A través de la solución Scival, se realizó un análisis y evaluación comparativa de la producción científica del Paraguay, para determinar el impacto de sus publicaciones. Uno de los indicadores analizados en Scival es el impacto ponderado de la cita, que mide el número de citaciones recibidas por una publicación en comparación con el promedio de citaciones recibidas por otras publicaciones similares dentro de la misma línea de investigación.
En el caso de Paraguay, el impacto de la cita ponderado por campo de investigación es de 1.41, lo que representa un 41% por encima de la media mundial. Además, supera en un 35% a Argentina y en un 51% a Brasil, cuyos impactos son de 1.06 y 0.90, respectivamente. Cabe destacar que el 10.6% de las publicaciones nacionales se encuentran en el 10% de las publicaciones más citadas a nivel internacional.
Es importante señalar que las citaciones obtenidas por una publicación son un indicador de la calidad de la investigación, y su uso es cada vez más frecuente en la evaluación y valoración de autores, instituciones y países por parte de organismos de financiación a nivel nacional e internacional. Esta información es relevante para la toma de decisiones y el apoyo a la investigación. (Migani, 2019)