Indice H

El índice H es una medida de la productividad y el impacto de un investigador. Fue propuesto por Jorge Hirsch en 2005. El índice H de un investigador es igual al número más alto de artículos que han sido citados al menos ese número de veces. Por ejemplo, si un investigador tiene 5 artículos que han sido citados cada uno al menos 5 veces, entonces su índice H es 5.

El índice H es una medida útil para comparar la productividad y el impacto de diferentes investigadores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el índice H no es perfecto. No tiene en cuenta la calidad de los artículos publicados, ni la relevancia de las citas. Además, el índice H puede verse inflado por investigadores que publican muchos artículos de poca importancia.

A pesar de sus limitaciones, el índice H es una herramienta útil para evaluar la productividad y el impacto de los investigadores. Es una medida objetiva que puede ser utilizada por investigadores, universidades y organizaciones para comparar diferentes investigadores.